Esta versión del siglo XXI está dirigida por Dominic Minghella, hermano de Anthony, director de El paciente inglés; sus protagonistas son caras poco o totalmente desconocidas en nuestro continente, empezando por su protagonista, el irlandés Jonas Armstrong (con cierto parecido a Jesse Spencer, el doctor Chase de House).
Originalmente fue concebida como una miniserie de 13 capítulos, pero fue tal la aceptación del público, que permitió llagar hasta la actual tercera temporada.
Ahora bien desglosemos un poco a los personajes de esta serie:

Nació en el Mount Carmel Hospital, en Dublín, Irlanda el 1 de enero de 1981, exactamente un minuto después de la medianoche del Día de Año Nuevo. Fue el primer bebé nacido en Irlanda ese año. Me gustaría decir que la calidad de su trabajo le precede, pero desafortunadamente, esta serie es de sus primeros trabajos en la actuación, situación que se expone claramente en pantalla, presentando un personaje seco y soso, carente de emociones e intenciones; le da al personaje un tono ególatra y soberbio, detalle que en lo particular me es desagradable, ya que no busca el bienestar de los desvalidos, sino que son el pretexto para satisfacer su necesidad de reconocimiento. Si bien Robin es el protagonista, Jonas requiere indiscutiblemente del apoyo del resto del reparto.

El Sheriff de Nottingham - Keith Allen
Si la serie requería de alguien con muchas tablas y experiencia, además de un tremendo carisma, la elección de Keith fue la mejor, ya que es un reconocido actor y comediante, su trabajo combina el sarcasmo con la maldad de una manera exquisita, si ustedes creen que Jonas tiene la capacidad de opacar y robarle escena a Keith, les daré una pista… NO.
El caso de este personaje es muy interesante, ya que no forma parte de la mitología de Robin Hood, pero su presencia es interesante, ya que es un hombre oscuro y remarca esto vistiendo a su personaje de cuero negro. Richard le imprime un particular ritmo a la serie, empezando porque es la mano derecha del Sheriff. Está enamorado de Marian, por lo que no sólo lucha contra Robin por temas “sociales” sino también amorosos. Desvorda maldad (al grado de escuchar la marcha del imperio cuando esta en escena), pero da la impresión de que detrás de esa fachada oscura y mezquina se encuentra un hombre que puede cambiar para bien (o quizás solo son imaginaciones mías). El tema de Marian y él es complicado, ya que entre los dos actores no hay mucha química que digamos.
Marian - Lucy Griffiths

Es la chica linda de la serie, el objeto del amor de Robin Hood. Es algo rebelde en todos los aspectos: no se avienta a los brazos de Robin, a pesar de sus insinuaciones; se rebela a su manera ante la injusticia del Sheriff, e incluso tiene una identidad secreta, que le hace competir con Robin ya que compite buscando el aprecio de los pobres y oprimidos. Su condición de noble la limita bastante. Se agradece mucho que no traten a este personaje como la típica princesita del reino, que solamente ve lo que sus enamorados hacer, mientras que ella toca el arpa y teje interminables tapetitos.

Es el compañero y patiño leal de Robin. Antiguo criado ahora convertido en un igual, es el personaje cómico de la serie. Es un criado demasiado fino y pulcro (me recuerda al mayordomo Niles interpretado por Daniel Davis en la serie de The Nanny), lo que contrasta de forma muy interesante respecto al entorno donde se desarrolla la serie, que por supuesto es el bosque de Sherwood, Protege e incluso parece que adora a Robin, por lo que no es extraño que se vaya comentando por los foros sobre su posible orientación sexual… (cada quien su vida)
La Banda de Robin Hood

Little John (Gordon Kennedy), es un antiguo residente de Locksley. Hace creer durante muchos años a su esposa y a su hijo que esta muerto. Al principio, es el jefe de una banda que actúa al margen de la ley y que se esconde en el bosque.
Allan A Dale (Joe Armstrong), es un oportunista y mentiroso patológico. En el primer capítulo, es rescatado por Robin después de ser capturado. Su hermano Tom, que también es un ladrón y mentiroso compulsivo, es ahorcado por el Sheriff en el capítulo "Hermanos en las armas".
Will Scarlett (Harry Lloyd), es el miembro más joven del grupo, tiene 19 años. Es rescatado por Robin al intentar ser ahorcado por robar harina, y luego se une a este y a su grupo.
Djaq (Anjali Jay), aparece por primera vez en el capítulo "Fiebre Turca", es una sarracena que es transportada como un esclavo. Su verdadero nombre es Saffiya, pero ella se oculta a sí misma, y lleva el nombre y la apariencia de su hermano gemelo. Su padre fue médico, y ella misma tiene un gran conocimiento de la medicina y la química, que emplea sirviendo como médico del grupo.

Otro detalle interesante es el referente al vestuario. Yo creo que a muchos nos gusta ver series de epoca con buenas

La música de los títulos de crédito está bastante bien y es pegadiza, y durante los capítulos hay mucha música instrumental dando énfasis a las peleas, incluso de una forma algo cómica, pero efectiva, para que se note el sentimiento de aventura de la serie.

Para finalizar, resulta curioso que siendo una producción Inglesa (donde el acento del ingles resulta ser agradable y fácil de comprender), da la impresión de que quisieron emular las producciones estadounidenses, tal es el caso de la integración del efecto “Bullet time” que, a mi juicio, no resultan adecuadas para una producción de este tipo, esto sumado a diferentes elementos de producción que se ven forzados, tal es el caso de la escena final del último capitulo de temporada… mas gringo no se puede ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario